
Repsol ha producido por primera vez hidrógeno renovable empleando biometano como materia prima en su refinería de Cartagena, lo que ha evitado emitir unas 90 toneladas de CO2 a la atmósfera.
En concreto, la empresa español ha utilizado 500 Mwh de biometano para producir 10 toneladas de hidrógeno renovable que se han utilizado para fabricar combustibles de baja huella de carbono, como gasolina, gasóleo y queroseno para aviación.
En un comunicado, Repsol ha calificado esta operación de «primer paso» para sustituir el gas natural convencional por biometano de origen sostenible, elaborado a partir de residuos urbanos, para la producción de hidrógeno renovable.
Con este procedimiento, la empresa busca descarbonizar sus procesos y productos.
Fuente : El Mundo – leer completa
No se han encontrado comentarios